La cuestión de la guerra en Medio Oriente es un tema que dá para mucho, particularmente creo que puedo exponer visiones referidas al tema, pero el objetivo del foro no es extenderse, sino brindarte respuestas.
Surgen muchas contradicciones de ese conflicto y no solo la que mencionás. Por ejemplo podriamos citar el caso de que el motivo que llevó a EE.UU a invadir a Irak fue el tema de las "supuestas" armas químicas y bactereológicas. Se sabe que esto nunca existió, por lo pronto la especulación de la oposición a EE.UU fue que este país buscaba el petroleo de la zona y para ello era necesario "voltear" al Dictador que ellos mismos pusieron, cuando Irán era una amenaza a fines de la década del 70.
Pero para focalizarnos en el tema de tu pregunta, te diría que primero, Saddam Hussein fue un Dictador Suní que empleaba métodos lamentables contra sus oponentes políticos, como la emparedación en vida. Sin duda es condenable su metodología, pero muchos iraquíes reconocen que con Saddam en el Gobierno, el tema del Terrorismo Fundamentalista Schíita estaba bastante controlado.
EE.UU luego de derrocar al régimen Taliban en Afganistan, va a por Saddam, derrota a sus Ejércitos y su Guardia Repúblicana (pues sus FF.AA habían sido vencidas en la Guerra del Golfo, en el 93) y a sus Fuerzas Secretas (Fedaynes) y así sin pensarlo desata la liberación de los Grupos como Al-Qaeda y otros terroristas schiitas.
Cae Saddam, se festeja la caída del Dictador, pero acá surge la primera contradicción, pues se saca a un Gobierno Dictatorial, mediante el uso de la Fuerza "Facto", osea que se emplean por parte de los "libertadores" el mismo desproposito que cometierona aquellos a los que buscaban destituir.
Sin mencionar que ningún Estado tiene derecho a insidir en otro. Para eso EE.UU "inventa" las armas químicas que podrían ser usadas en su contra, según lo ocurrido en World Trade Center. Bush estableció un "Eje del Mal" que amparaba a Terroristas. Claro que de haber sido así, el procedimiento americano NO era indebido y era indefectiblemente correcto el accionar militar.
Ahora, Saddam depuesto, es la Justicia Irakí la que juzga al Dictador y no se lo juzga por delitos de Guerra ni prisionero de la misma por parte de la coalisión. Es un Tribunal del Gobierno Democrático establecido en el País.
La segunda contradicción es que una Justicia "supuestamente" independiente (pero creo insidida por América) condena a un criminal utilizando los propios métodos por los cuales se lo condena.
Particularmente, no creo que Saddam, ni sus colaboraores hubiesen debido ser condenados a muerte, pero si se quiere, al menos NO con ese metodo tan lamentable y medieval como lo es, la Horca.